12–15 de agosto de 2025
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
America/Mexico_City zona horaria

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se llevará a cabo de forma presencial en Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025 y contará con transmisión en vivo. En esta ocasión, la Conferencia se centrará en las transformaciones políticas, económicas, sociales, culturales y ambientales como medio para avanzar en la sociedad del cuidado y la igualdad de género.

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región, único en el mundo desde 1977. Se convoca para analizar la situación regional y subregional respecto de la autonomía y los derechos de las mujeres, presentar recomendaciones en materia de políticas públicas de igualdad de género y realizar evaluaciones periódicas de las políticas, programas e iniciativas llevadas a cabo en cumplimiento de los acuerdos regionales e internacionales. 

Empieza
Finaliza
America/Mexico_City
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Ciudad de México

En caso de requerir ajustes razonables,* por favor comunicarlo a: Luis Eduardo Flores Mimica luis.flores@cepal.org o Carolina Jara González carolina.jara@cepal.org

*Son ajustes razonables aquellas modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

(Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, artículo 2)

 

Should you require reasonable accommodation*, please contact: Luis Eduardo Flores Mimica luis.flores@cepal.org or Carolina Jara González carolina.jara@cepal.org

“Reasonable accommodation” means necessary and appropriate modification and adjustments not imposing a disproportionate or undue burden, where needed in a particular case, to ensure to persons with disabilities the enjoyment or exercise on an equal basis with others of all human rights and fundamental freedoms;

(Convention on the Rights of Persons with Disabilities, article 2)